Devlog #1 : Arrancamos


Hola! Acá Julián, el diseñador detrás de Cazadora. Es mi primera vez haciendo público un devlog así que tenganme paciencia.
Me emociona un poco ver el estado en el que está actualmente el juego. Poder sentir una base sólida es hermoso. Si me acompañan, en esta época de narrativas emergentes, flashbacks y líneas temporales confusas, hoy vamos a arrancar por el inicio.
Siempre me apasionó la mitología, particularmente los relatos de monstruos, generalmente moralistas y oscuros. De chico leía muchísima mitología griega, nórdica, egipcia, celta pero... prácticamente nada de Argentina y/o latinoamérica. En la adolescencia empecé a entrar en contacto con personas de pueblos originarios que me contaron historias increíbles, conocí a los duendes, el almamula, el curupaytí, entre otros tantos y se abrió en mí un apetito voraz por entender más de la cultura de los mitos fundacionales de la tierra en la que vivo. Marcados por una mezcla entre los mitos cautelares del cristianismo europeo y las historias más espirituales de los pueblos originarios. Hacia 2022 me encontraba ya activamente trabajando, en la que sigue siendo mi profesión principal, diseño y edición de juegos de mesa, bajo el sello editorial Pulga Escapista. En paralelo, desde antes, venía coqueteando con el diseño de videojuegos, había participado en varias jams, junto a un grupo de amigos, con el sello https://dedicave.itch.io .
En mi cuaderno venía tomado notas, inspirado por estos mitos y la experiencia reciente de algunos juegos de rol como Monster of the Week. Estaba (y estoy) convencido de ese derecho a la fantasía que traía Tolkien y ese entrecruzamiento con lo latino de Liliana Bodoc. Como latinoamericanos vivimos en la colonialidad de la subjetividad, donde probablemente muchos podamos contar el mito del minotauro pero nos cueste saber la historia del gauchito gil. Ojo, tampoco es que quería hacer un juego meramente educativo, de hecho el rigor histórico de la propuesta es bajo y no van a encontrar grandes bajadas de línea. Sino que genuinamente creo que hay un folklore fascinante en estas tierras que merece ser reinterpretado, contado y jugado.
Parado desde todo esto a fines de 2022 conceptualize un primer nivel del juego y convoque a algunos amigos para complementar las (muchas) habilidades que no tenía y son necesarias para un videojuego (arte, sonido y programación por nombrar algunas). Comenzamos con unas primeras reuniones, pero... se pinchó rápidamente, con apenas unos pocos bocetos. Esto me dejó profundamente triste, sentía que había un potencial desperdiciado y que había invertido tiempo e investigación en nada. Por suerte, una vez más, estaba equivocado.
En Mayo de 2024 una serie de conversaciones bizarras dispara la idea de retomar el proyecto con una renovación del equipo, rápidamente todo comienza a tomar forma, ahora teníamos un objetivo mucho más claro. En pocos meses tuvimos una demo que llevamos a FIJA, nuestro primer evento de comunidad. Comenzamos de a poco a mostrar nuestro juego y en el proceso ver realmente su potencial, además gracias a las redes sociales, de a poco comenzamos a entrar más en contacto con la escena local de desarrollo de videojuegos y conocimos muchas personas y proyectos interesantísimos. Incluso juegos muy hermanados en su propuesta como “Gil” con el Gauchito contra el Nahuelito.
Hoy, varios meses después, ya tenemos subida una versión bastante más pulida de la demo que acompaña una segunda deadline importante, la inscripción a MPVP (mi primer videojuego profesional) la mentoría que crea ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos).
Nos queda mucho camino por recorrer, les dejo brevemente un punteo de cosas que se vienen:
-Remapeo de teclas
-Soporte para jugar con mando
-Mejora de música y efectos de sonido
-Mejora de interfaz
-Aumentar la duración de la pelea
-Un segundo nivel, más largo y con nuevas mecanicas, en córdoba contra la “Chancha con cadenas”
Además de correcciones de bugs y algunas detalles que iremos contándoles de a poquito
La imagen es el primer boceto de concept art para el juego dibujado por el genio de Pedro Cavalchini
Files
Cazadora DEMO
Toma contratos para detener a peligrosos monstruos del folklore latino
Status | In development |
Author | Pulga Escapista |
Genre | Action, Adventure |
Tags | Boss battle, Folklore, Horror, Pixel Art, rpglatam, Side Scroller, Swords |
Leave a comment
Log in with itch.io to leave a comment.